Actualización de la red de recursos educativos en abierto Procomún
Desde que Procomún empezó su andadura en 2014, hace ya 7 años, ha ido aumentando tanto la oferta de recursos educativos para el profesorado (más de 38.000) como el de usuarios registrados (más de 42.000) que consultan y participan en sus comunidades de aprendizaje.
El paso del tiempo pasa factura rápidamente en tecnología y eso obliga a atender mejoras técnicas si se quiere garantizar un correcto funcionamiento de las plataformas educativas. Con el afán de mejorar día a día y ofrecer un mejor servicio a los usuarios en su conjunto, estos últimos meses se ha trabajado en la actualización del código de la plataforma que sustenta Procomún y, al mismo tiempo, en la evolución de algunas de las prestaciones que ofrece atendiendo a las opiniones que los propios usuarios nos han hecho llegar.
Por fin, se pone a disposición de toda la comunidad educativa la plataforma resultante de estos trabajos con las mejoras abordadas hasta el momento. A continuación, destacamos los aspectos más relevantes tras la actualización:
La plataforma actualiza su diseño para que sea más atractivo y amigable.
Se ha creado un espacio único, el Banco Multimedia, para la búsqueda de imágenes, sonidos y vídeos, fusionando el Banco de imágenes y sonidos de INTEF y el que había en en el propio Procomún.
Los principales contenidos serán los recursos de aprendizaje, artículos e itinerarios de aprendizaje.
Una acción importante que tendrán que realizar aquellos usuarios que ya tenían una cuenta creada al iniciar sesión en Procomún será resetear su contraseña, pues la anterior no es válida en este nuevo espacio debido a la actualización realizada. Los usuarios mantienen todas sus contribuciones.
Os invitamos a visitar Procomún y disfrutar de esta nueva actualización. Seguiremos trabajando para mejorar el servicio que ofrece la plataforma a toda la comunidad educativa.
El presente documento tiene como objetivo principal ayudar a los centros educativos en su proceso de diseño de un Plan Digital de Centro, adaptado a sus necesidades, circunstancias y características. Este Plan Digital de Centro se entiende como un instrumento que debe favorecer e impulsar el uso de los medios digitales tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en el resto de los procesos de gestión del centro, siempre con el objetivo último de colaborar en el desarrollo integral del alumnado. Por esa razón, debe ser un instrumento que se integre en el Proyecto Educativo, en el Proyecto de Dirección y en la Programación General Anual. Además, es imprescindible dotar al Plan Digital de un enfoque de centro sobre el uso de los recursos pedagógicos digitales disponibles para aprovechar al máximo sus posibilidades, de modo que se convierta en un proyecto compartido por todos los miembros de la comunidad educativa, que dé coherencia y guíe el uso de las tecnologías. Será un instrumento que forme parte del Proyecto Educativo, el Proyecto de Dirección y la Programación General Anual (PGA). En la primera parte de este documento se presenta, de forma resumida, una propuesta sobre la estructura y los elementos que deben componer el Plan Digital de Centro, con una fuerte base en el Marco Europeo de Organizaciones Digitalmente Competentes del JRC Sevilla. En la segunda parte, se presenta una guía para el desarrollo de esa estructura y esos elementos del Plan Digital de Centro, con unas pautas básicas para su diseño y elaboración.
Unidad editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de
Educación y Formación Profesional
Propuesto por: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
Galicia:
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Secretaría general de Educación y Formación Profesional, por la que se dictan instrucciones para el diseño, elaboración e implementación del Plan Digital en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Galicia para el curso 2021-2022.
Resolución do 3 de setembro de 2021 Autoavaliación SELFIE Como apoio aos centros educativos atópase dispoñible a ferramenta de autoavaliación SELFIE, da Comisión Europea, que proporciona un informe de situación. Páxina na que se detallan os pasos para usar SELFIE (https://ec.europa.eu/education/schools-go-digital/how-selfie-works_es) Páxina oficial de SELFIE (https://ec.europa.eu/education/schools-go-digital_es) Sitio web: https://www.edu.xunta.gal/portal/competenciadixital A partir do Informe SELFIE, o centro poderá xerar unha análise DAFO que é de utilidade para a análise de situación e para a elaboración das liñas fundamentais do Plan Dixital en termos de obxectivos e actuacións.
A Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional, en colaboración co Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) organiza a novena edición do plan ?Navega con Rumbo?, enmarcado dentro do proxecto de educación E-Dixgal.
O obxectivo deste programa é concienciar ao alumnado, profesorado e familias no uso responsable de Internet e as redes sociais, dando recomendacións para unha navegación responsable e segura.
Especialistas do CPEIG achegaranse aos centros educativos para impartir sesións divulgativas cunha duración aproximada dunha hora, apoiadas nas Guías de Boas Prácticas, que se poden descargar en formato electrónico na web do programawww.navegaconrumbo.es. Ademais, nesta web están a disposición da comunidade educativa xogos e ligazóns de interese sobre a temática do programa. As sesións están dirixidas preferentemente ao alumnado dos cursos 5º e 6º de educación primaria e 1º e 2º de ESO.
Poden inscribirse nesta iniciativa todos os centros públicos, tendo preferencia os participantes no proxecto E-DIXGAL e os centros da rede Abalar. Para participar se debe enviar un correo electrónico ao enderezocontidos@edu.xunta.galantes do venres 28 de febreiro indicando:
datos do centro (código de centro, teléfono, correo electrónico, capacidade da sala onde se impartirán as sesións)
datos da persoa de contacto (nome e apelidos, cargo)
cursos ou niveis que van asistir e unha estimación do número de persoas
Esta fantástica y sencilla web nos permite hacer de manera rápida y eficaz todo lo que veis en la imagen: sorteos, crear grupos, organizar un torneo, tirar un dado, etc. Muy práctica. Haced clic en la imagen para acceder a ella.
Vocaroo es una aplicación online que nos permite grabar y guardar audio para posteriormente poder oirlo, descargarlo en formato MP3, Ogg, FLAC o WAV, mandarlo por correo electrónico o por las diferentes redes sociales como pueden ser Facebook, Twitter, Tuenti, etc… Tambien sirve como reproductor de audio (pudiendo subir un archivo de audio de hasta un máximo de 50MB).
La verdad es que resulta ser una aplicación muy sencilla de utilizar (y rápido) y puede servirnos como ayuda a la hora de practicar nuestrapronunciación por poner un ejemplo.
Es gratuito y no requiere de ningún registro para poder ser utilizado.
LOOM, software gratuito de grabación de video y pantalla
Loom nos permite además compartir solo el navegador, todo el escritorio o solamente la webcam, y si optamos por la opción de compartir todo el escritorio podemos elegir qué aplicación deseamos compartir.
También debemos destacar la integración con Gmail; es decir, podemos utilizar Loom desde nuestra cuenta de correo electrónico, de modo que en cuanto terminemos la grabación podemos adjuntar el vídeo al email que estábamos redactando.
Es sin duda una herramienta excelente para compartir vídeo por Internet y poder así crear tus propios video tutoriales, sustituir reuniones presenciales, eliminar el correo electrócino o el chat... En definitiva, transmitir nuestro mensaje a través de videos que se pueden compartir de manera instantánea.
Non se autoriza a utilización, copia, captación de imaxes, reprodución, incorporación a outros medios, etc... dos contidos, imaxes e todo canto contén este blogue, non puidendo ser, polo tanto, empregados noutro medio. O que faga uso fóra de aquí farao baixo a súa responsabilidade
SILENCIO Y ENERGÍAS RENOVADAS
-
Los tres últimos cursos han supuesto muchísimos cambios importantes
en el funcionamiento, la organización e incluso la apariencia de nuestra
aula. ...
COLECCIÓN DE DINOSAURIOS
-
*EL MUNDO DE LOS DINOSAURIOS*
Se trata de una colección con 60 entregas, y cada una de ellas incluye:
· Un libro impreso de 24 páginas a todo c...